El 15 de noviembre es el Día Mundial Sin Alcohol, una fecha para recordarnos los daños que causa en nuestro organismo y en especial en la adolescencia y juventud ya que afecta al rendimiento escolar, a la evolución de nuestro cuerpo y a la formación mental y social. Con motivo del Día Mundial, conocemos cifras de consumo juvenil como que 6 de cada 10 estudiantes de entre 14 y 18 años han bebido alcohol alguna vez en los últimos 30 días o que actualmente la edad de inicio del consumo se sitúa en los 13 años, habiendo bajado con respecto a otros años.
ASDE-Scouts de España ha firmado recientemente con distintos representantes del sector social, educativo y empresarial el “Acuerdo Nacional contra el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los menores”. Para ello, constituirán una plataforma de trabajo con participación de todos los agentes implicados. Este acuerdo responde a la petición de la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas. A él se han sumado ya más de 30 instituciones.
Con la Campaña Diversión con CTRL, que animaba a los Grupos Scout y Organizaciones Federadas a trabajar en el ámbito de la prevención en drogodependencias desde el Ocio y el Tiempo Libre, se llevaron a cabo diferentes iniciativas:
El Grupo Fénix 516 de Granada dentro de su proyecto “Nos vamos de marcha”, realizaron la actividad “prevención del consumo de alcohol en edades tempranas”, donde los educandos tenían que pasar diferentes pruebas y experimentar la sensación de estar borracho o con alguien que lo esté: mareos, lengua trabada, perdida de equilibrio, llanto…).
En Zaragoza, el grupo Entaban 612, desarrollaron una charla-debate sobre el consumo del alcohol y el tabaco dentro del proyecto “Fiesta lunar”. En Osera (Zaragoza) el grupo San Miguel 607 llevo a cabo el proyecto “Salir, beber el rollo de siempre” donde realizaron charlas, talleres, juegos de seguridad vial…para trabajar la prevención del consumo de alcohol.
En Madrid, el grupo Planeta 943, realizaron encuestas sobre el alcohol y sus efectos, y un posterior debate sobre el tema. El grupo Azimut 608 también trabajo el consumo de alcohol y sus consecuencias en la actividad “Taller de prevención y consumo responsable de alcohol y tabaco”
El grupo Edelweiss X-213, de Valencia a través de la actividad ¿Cómo podríamos sustituir el botellón? trabajaron con los educandos los pros y contras del botellón, y buscaron alternativas saludables.
En Canarias, el grupo Camelot 548 desarrollo la actividad “Salir, beber… ¿el rollo de siempre? Un juego con tres tipos de pruebas: las de conocimiento, las de habilidad y las de control a través de las cuales trabajar las consecuencias negativas del alcohol.
El grupo Duwamish 634, de Castilla la Mancha también llevo a cabo diferentes talleres y dinámicas sobre alcohol y drogas.
No os olvidéis del Juego Agita2 que presentamos en Zaragoza el 27 de octubre, un juego para aprender y divertirse y ampliar el concepto asociado a la prevención de drogodependencias que tienen los y las jóvenes.
¿Has visto ya el video presentación del juego? ¡No te lo pierdas verás la realidad de muchos mitos sobre el alcohol!
MAS INFORMACIÓN :
http://www.scout.es/dia-mundial-sin-alcohol/
MAS INFORMACIÓN :
http://www.scout.es/dia-mundial-sin-alcohol/
No hay comentarios:
Publicar un comentario